LISAgogo.com is also available in these languages:
  PT   EN   DE  FR   NL   EO   INT  

+ + Aquí puedes encontrar ropa interior, ropa de salón y ropa de noche para mujer. + + ¡Compre productos cotidianos súper baratos! + +

Enlace a la página de inicio del mercado de chollos de mercería - información al consumidor

- Consejos de negociación de Lisa -


>>> Ir a la tabla de contenidos >>>

Buscar solo en TEMU



Ropa interior y ropa de salón para mujeres:



Disfraces de cosplay para mujeres
Disfraces de cosplay para mujeres

Lencería de moda para mujeres
Lencería de moda para mujeres

Corsés para mujeres
Corsés para mujeres

Ropa de noche para mujeres
Ropa de noche para mujeres

Lencería establecida para mujeres
Lencería establecida para mujeres

Sujetos para mujeres
Sujetos para mujeres

Medias y medias para mujeres
Medias y medias para mujeres

Accesorios para ropa interior de mujeres
Accesorios para ropa interior de mujeres

Ropa de salón para mujeres
Ropa de salón para mujeres

Bralettes para mujeres
Bralettes para mujeres








Buscar solo en TEMU










Al principio de la página.



Hola, terminaste en ropa interior para mujeres de Lisagogo.com. Agradable que estés aquí.


Como una pequeña adición a la gama de bienes, aquí se resume cierta información sobre la historia de la ropa interior. ¡Diviértete mientras lee!


Al principio estaba el lumbar, que todavía es común en muchos "pueblos naturales". Esto también se aplica al desarrollo de la historia contemporánea de la ropa interior en las grandes culturas de Europa.

En las antiguas túnicas largas egipcias de 'investigador rico' surgieron como ropa exterior. Por lo tanto, el Mustloth mutaba en la ropa interior. Muchos pueblos de Asia Menor, incluidos los hebreos y el Hittiter, eran pantalones lumbares.

Durante la Edad del Bronce, los hombres generalmente llevaban una longitud de rodilla a las caderas envueltas debajo de la falda. El ´Bracae´ probablemente sirvió como el único vestido de pierna para los celtas y las tribus germánicas. En la Edad Media, luego se convirtió en una "Bruoch´, que ahora se usaba como calzoncillos.

En los días de la antigua Roma, las mujeres y los hombres llevaban el'subligaculum 'debajo de la túnica superior. El 'fascia pectoral' también se usó para mujeres.

La ropa interior de mujeres y hombres fue mencionada en la Edad Media. En el siglo XV, los hombres llevaban pantalones ajustados entre ellos, con toda probabilidad, no se usaba ropa adicional. Los pantalones largos que llegaron a las rodillas o los terneros se usaron en Europa en los siglos XVI y XVII. Al mismo tiempo, también había variantes en resumen. Todas las versiones estaban abiertas en la parte posterior y se mantuvieron junto con una cinta en la parte delantera.

Desde 1600, los "Calecons se extendieron desde Italia a toda Europa. Era un calzoncillo de longitud de rodilla para mujeres. Más tarde, probablemente alrededor de 1700, el mundo de los hombres lo reclamó por sí mismo. A partir de entonces, las mujeres ya no usaban calzoncillos.

Las damas del siglo XVIII usaban medias, subcornas y también corsés. Los caballeros, por otro lado, no usaban calzoncillos. En cambio, sacaron sus largas camisas entre sus piernas. Alrededor de 1870, se cortaron largas calzoncillos de algodón o camiseta de seda. Durante este tiempo también hubo una especie de "intervención" para las calzoncillos de los hombres por primera vez. En 1880, Gustav Jäger se hizo público con ropa interior de lana.

La revolución francesa también trajo trastornos de moda. Las mujeres que podían permitirse ahora usaban bajo la ropa transparente de muselsina de la 'moda á la Grecque´, camisetas, así como el tobillo de los "Pantalones" que se veían bajo el "Chemise´. Estos son una especie de calzoncillos largos que también se llamaban "pañales" o "planos". Alrededor de 1840, los calzoncillos de las mujeres celebraron su marcha triunfal entre la población de la ciudad de todas las capas. Consistía en dos patas de pantalón calflangen individuales, que se mantenían juntas en la cintura a través de un cordón. Entonces ella estaba abierta en la entrepierna.

Luego vino con los "Movimiento de reforma ´ cerrado calzoncillos hechos de seda, flanel, batiste, muselsina, algodón o lana.
En el siglo XX, también se produjo ropa interior, que se asemeja a la ropa interior común hoy. Hoy en día, generalmente está hecho de telas cómodas y amigables para la piel, como costillas o seda con algodón.

Y también puede pedirlos convenientemente en línea en Lisagogo.com. ¡No solo te gustarán los precios!


Las siguientes categorías de la ropa interior de las mujeres están disponibles:


Disfraces de cosplay: a continuación encontrará sujetadores sofisticados.

La lencería de moda también se puede describir como ropa interior decorativa contemporánea.

Shapewear es una ropa interior formuladora de figura. Estos ya no son puños feos y calados en la piel, sino fajas modernas y de moda. Ayuda a dar forma al cuerpo y ocultar áreas problemáticas.

Nightwear es ropa especialmente diseñada en casa para la noche o las horas acogedoras.

Los conjuntos de lencería generalmente consisten en un sujetador de joyería y un deslizamiento.

Sujetos, p. camisetas, calzoncillos, calzoncillos, etc.

Medias y medias, p. Calcetines, pantimedias, etc.

Accesorios de ropa interior, p. Flexiones, depósitos de sujetador, etc.

La ropa de salón es una ropa cómoda que generalmente solo usas en casa.

Las braletas son sujetadores, que en su mayoría no tienen un soporte y tapicería.


Puede encontrar los elementos del menú arriba en un formulario ilustrado para hacer clic. Si lo desea, también puede buscar un artículo. Simplemente use este enlace:  >>> para búsqueda directa >>>


Pero ahora muy divertido comprar y ahorrar dinero ...




Al principio de la página.


Esto podría interesarte:



La Historia y el Uso de la Loungewear en España y Sudamérica

La loungewear, o ropa de estar en casa, ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, tanto en términos de diseño como de uso social. Aunque este tipo de ropa es comúnmente asociada con el confort y la relajación en el hogar, su historia y evolución han estado influenciadas por varios factores culturales y económicos. En España y Sudamérica, el concepto de loungewear ha tomado distintas formas, adaptándose a las tendencias y necesidades locales, pero siempre manteniendo su esencia como ropa cómoda para momentos de descanso.

Orígenes de la Loungewear

La loungewear, tal como la conocemos hoy, tiene sus raíces en la vestimenta informal y relajada de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante esta época, las mujeres empezaron a buscar alternativas cómodas a las rígidas prendas de la moda victoriana. Aunque en un principio estas prendas se limitaban a usar en la intimidad del hogar, con el tiempo se fueron popularizando y evolucionando.

En el contexto europeo y estadounidense, la loungewear estaba asociada principalmente a la ropa de descanso, como batas, pijamas y ropa más holgada. La ropa de estar en casa comenzó a ser vista como una prenda funcional que permitía a las personas disfrutar de su tiempo libre sin perder el estilo.

Loungewear en España

En España, la loungewear se introdujo lentamente en el siglo XX, cuando las mujeres comenzaron a rechazar las prendas tradicionales de estar en casa como el corsé o el vestido largo. Durante los años 50 y 60, las batas y los pijamas se hicieron populares en el hogar español, con un diseño más cómodo y práctico, pero aún conservando un estilo elegante en ciertos casos.

Sin embargo, a lo largo de las décadas, la ropa de estar en casa comenzó a modernizarse, especialmente durante las décadas de los 80 y 90, cuando las influencias del estilo estadounidense y el auge del “casual wear” en todo el mundo tuvieron un impacto en la moda española. En esos años, las marcas comenzaron a producir prendas de loungewear con tejidos más suaves y confortables, y con diseños más atractivos. Aunque al principio la loungewear se mantenía confinada al hogar, poco a poco empezó a ser vista fuera de él, especialmente en espacios informales, como reuniones con amigos o incluso durante viajes.

Hoy en día, España cuenta con una gran oferta de ropa de loungewear, especialmente durante los meses de invierno, cuando los hogares se convierten en un refugio contra el frío. Marcas como Calzedonia, Intimissimi y Oysho han popularizado la loungewear, ofreciendo a los consumidores opciones cómodas y con estilo para su tiempo en casa.

Loungewear en Sudamérica

En Sudamérica, la loungewear ha seguido una trayectoria similar, pero adaptada a las influencias y estilos locales. La ropa de estar en casa en países como Argentina, Brasil y Chile comenzó a ser popular en la década de 1960, aunque su uso estaba muy relacionado con la ropa de descanso nocturna, como pijamas y batas. En esos años, las influencias de la moda estadounidense y europea llegaron lentamente a Sudamérica, y las mujeres comenzaron a adoptar una versión local de la loungewear.

En Brasil, la loungewear tiene una presencia destacada debido al clima cálido, lo que hace que las prendas de estar en casa se adapten a tejidos ligeros y frescos. En Argentina, sin embargo, la loungewear ha tenido un desarrollo algo distinto, con un énfasis en los tejidos más gruesos y en diseños que proporcionan confort durante las estaciones frías. En países como Colombia y Venezuela, las prendas de estar en casa también han sido importantes, especialmente durante las festividades y vacaciones, cuando el descanso es una prioridad.

En la actualidad, muchas marcas de ropa de loungewear en Sudamérica están utilizando materiales innovadores, como el algodón orgánico y el modal, para ofrecer productos más cómodos y respetuosos con el medio ambiente. Además, el concepto de loungewear ha ido más allá de la ropa para descansar, incorporándose al estilo de vida casual y urbano. En lugares como Buenos Aires o São Paulo, las prendas de loungewear también se usan para salidas informales, convirtiéndose en parte del vestuario diario.

La Influencia del Estilo de Vida Moderno

Una de las principales razones del auge de la loungewear en España y Sudamérica ha sido la influencia del estilo de vida moderno, donde la comodidad y el bienestar se han convertido en aspectos esenciales para muchas personas. Con el crecimiento del trabajo desde casa, especialmente en tiempos recientes debido a la pandemia del COVID-19, muchas personas han comenzado a priorizar la comodidad en sus elecciones de ropa. La ropa de estar en casa ya no solo se asocia con el descanso, sino también con la productividad y el trabajo en el hogar.

Además, la creciente tendencia hacia el bienestar y el autocuidado también ha fomentado el uso de la loungewear en momentos de relajación, meditación y ejercicios suaves, lo que ha ampliado su uso más allá de la casa. La loungewear ha dejado de ser solo una prenda de descanso para convertirse en una parte importante del estilo de vida saludable y relajado.

Conclusión

La historia y el uso de la loungewear en España y Sudamérica reflejan las tendencias cambiantes de la moda y el estilo de vida. Desde sus inicios como ropa funcional para el descanso en casa, hasta convertirse en un elemento clave del estilo casual y de bienestar, la loungewear ha pasado a ser una prenda imprescindible tanto en la vida diaria como en los momentos de relajación. Su evolución ha estado marcada por los cambios sociales, económicos y culturales, y hoy en día, la loungewear no solo se asocia con el hogar, sino también con el confort y el estilo en cualquier lugar.

Recomendaciones de Lectura:

  1. "Moda y Cultura: Una Historia de la Ropa" de Eugenia de la Torriente
  2. "Historia de la Moda en España" de María Luisa Uceda
  3. "El Estilo del Bienestar: Ropa de Estar en Casa y Moda Casual" de Patricia Alvarez
  4. "Historia de la Moda y el Diseño en América Latina" de Nelly Stromberg



Al principio de la página.